PARA LOS TALLERES DE REFUERZOS DEBES TENER SU PROPIO CORREO ELECTRÓNICO PARA QUE ALLÍ SE LE ASIGNEN LOS DEBIDOS REFUERZOS SEGÚN EL PERÍODO EN EL QUE PRESENTAS EL NIVEL BAJO ACADÉMICO. DEBES POR LO TANTO INSCRIBIR SUS NOMBRES, APELLIDOS, GRADO Y PERÍODO(S) A REFORZAR EN Publicar un comentario en la entrada, DARLE CLIK EN publicar un comentario; Y A VUELTA DE CORREO, RECIBIRÁS TUS TALLERES RESPECTIVOS PARA QUE LOS IMPRIMAS Y PRESENTES EN LA FECHA SEÑALADA POR LA INSTITUCIÓN...
LO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN, NADA QUE VER CON SUS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN.............
LA FAMILIA
Enfoque Antropológico: La Familia, célula primordiall de la sociedad.
Enfoque Religioso: La Familia imagen de Dios que es amor y vida.
Enfoque Religioso: La Familia imagen de Dios que es amor y vida.
Enfoque Cristológico: El Evangelio sobre el matrimonio y la familia.
Enfoque Eclesiológico: El ser y la misión de la familia cristiana en el mundo de hoy.
CUARTO (4) PERÍODO

Temas a tratar en este período:
Tema 8: María, Madre de Jesús y Madre de la Iglesia, en la familia.
Tema 9: La familia en la Iglesia.

La familia, célula fundamental de la Iglesia
Lo que vamos a estudiar en esta unidad:
Todos pertenecemos a una familia cristiana, aunque algunos no seab cristianos. Vale la pena iniciar un proceso investigativo, para responder la pregunta de por qué somos cristianos.
Vamos a estudiar esta realidad de nuestra sociedad que es la familia cristiana. Ella se define por su relación con Dios Padre, con Jesucristo, con el Espíritu Santo, con María, la Madre de Dios, y con la Iglesia.
Temas a tratar en esta unidad:
Tema 1: La familia es la Iglesia doméstica.
Tema 2: La Iglesia es la familia de los hijos de Dios.
Tema 3: Jesús eleva el matrimonio a la dignidad de sacramento.
Tema 4: La familia y la Iglesia nacen y se construyen en Cristo.
Tema 5: La familia y la parroquia.
Tema 6: Los sacramentos de curación salvan y reintregran a la vida familiar.
Tema 7: La religiosidad popular en la familia.
Tema 8: María, Madre de Jesús y Madre de la Iglesia, en la familia.
Tema 9: La familia en la Iglesia.
Desarrollo de los temas:

TEMA 2: La Iglesia es la familia de los hijos de Dios.
Para escribir en el cuadreno de religión.
Por amor a toda la humanidad, el Padre Dios decidió que el Hijo, Dios verdadero y segunda persona de la Trinidad Divina, tomara la condición humana para restablecer la primitiva amistad con Dios, rota por la negativa del ser humano al Plan de Vida que Dios nos ofrece.
Jesús pasó en compañía de su padre adoptivo, José por lo menos treinta dias y de su madre, Marí, conformando la llamada familia de Nazaret. Su vida fue de un niño y un joven como todos los demás, dedicado a ayudar a sus padres en las labores de cada día. Por eso cuando comenzó su vida pública, al escuchar sus palabras en la sinagoga de Nazaret, muchos se decía: "¿No es este el hijo de José el carpintero?".
Cuando Jesús comenzó a predicar el Mensaje de Salvación, invitó a varias personas de toda condición social para que lo acompañaran en esta labor. Este selecto grupo de apóstoles y discípulos de Jesús, recibieron toda la fuerza del Espíritu Santo y pudieron emprender el anuncio cristiano en todos los rincones del mundo, sin importar las persecuciones y la muerte.
La Iglesia, es una palabra de origen griego que significa asamblea, comunidad, nos es otra cosa que el grupo de seguidores del mensaje de Jesús de Nazaret.
A esta comunidad que es la Iglesia se ingresa mediante el sacramento del bautismo, el cual, como también se ha analizado ya:
El Bautismo nos ofrece la vida nueva de Dios, que es comunidad de amor; nos eleva a la categoría de hijos(as) de Dios; nos compromete a vivir según el modelo de vida de Jesús, es decir, en el amor a todos los hermanos(as) y la búsqueda de la justicia, la paz y el perdón, entre otros, y nos provee de la gracia del Espíritu Santo, que nos fortalece para poder anunciar la Buena Nueva de Salvación sin miedos ni cobardías.
Actividad, para desarrollar tambien en el cuaderno de religión.
1. Dibuja, recorta de una lámina la representación de tu bautismo.
2. Recorta la imagen o pinta un templo, capilla u oratorio donde nos reunimos a hacer la oración como Iglesia.

TEMA 2: La Iglesia es la familia de los hijos de Dios.
Para escribir en el cuadreno de religión.
Por amor a toda la humanidad, el Padre Dios decidió que el Hijo, Dios verdadero y segunda persona de la Trinidad Divina, tomara la condición humana para restablecer la primitiva amistad con Dios, rota por la negativa del ser humano al Plan de Vida que Dios nos ofrece.
Jesús pasó en compañía de su padre adoptivo, José por lo menos treinta dias y de su madre, Marí, conformando la llamada familia de Nazaret. Su vida fue de un niño y un joven como todos los demás, dedicado a ayudar a sus padres en las labores de cada día. Por eso cuando comenzó su vida pública, al escuchar sus palabras en la sinagoga de Nazaret, muchos se decía: "¿No es este el hijo de José el carpintero?".
Cuando Jesús comenzó a predicar el Mensaje de Salvación, invitó a varias personas de toda condición social para que lo acompañaran en esta labor. Este selecto grupo de apóstoles y discípulos de Jesús, recibieron toda la fuerza del Espíritu Santo y pudieron emprender el anuncio cristiano en todos los rincones del mundo, sin importar las persecuciones y la muerte.
La Iglesia, es una palabra de origen griego que significa asamblea, comunidad, nos es otra cosa que el grupo de seguidores del mensaje de Jesús de Nazaret.
A esta comunidad que es la Iglesia se ingresa mediante el sacramento del bautismo, el cual, como también se ha analizado ya:
El Bautismo nos ofrece la vida nueva de Dios, que es comunidad de amor; nos eleva a la categoría de hijos(as) de Dios; nos compromete a vivir según el modelo de vida de Jesús, es decir, en el amor a todos los hermanos(as) y la búsqueda de la justicia, la paz y el perdón, entre otros, y nos provee de la gracia del Espíritu Santo, que nos fortalece para poder anunciar la Buena Nueva de Salvación sin miedos ni cobardías.
Actividad, para desarrollar tambien en el cuaderno de religión.
1. Dibuja, recorta de una lámina la representación de tu bautismo.
2. Recorta la imagen o pinta un templo, capilla u oratorio donde nos reunimos a hacer la oración como Iglesia.

LA ACTIVIDAD QUE DEBES DESARROLLAR EN TU CUADERNO DE CLASES ES LA SIGUIENTE, NO LAS QUE APARECEN EN LOS DOCUMENTOS:
1. Elabora un cuestionario de los temas que aparecen allí, de cinco preguntas con su respuesta.
2. Escribe o crea una oración con la que te identifiques o realices a diario.
ÉXITOS
Profe, Oscar Arley
RECUERDE PUBLICAR TUS NOMBRES Y APELLIDOS..
RECUERDE PUBLICAR TUS NOMBRES Y APELLIDOS..
carlos daniel ospina
ResponderEliminarsebastian jurado castañeda
ResponderEliminarprofe entonces no hay q copiar nada sino leer
ResponderEliminarprofe quetal si respondiera las preguntas que uno le hace
ResponderEliminardiego alejandro cuartas marulanda
ResponderEliminarrobinson isaza ruiz
ResponderEliminarSindy Vanessa Alzate Henao. 7-01
ResponderEliminarsantiago henao
ResponderEliminarestefania
ResponderEliminarorozco ramirez
701
Periodos perdidos
primero tercero
estefa_2-2@hotmail.com
Rubby astrid hurtado ciro, grado 701, 4 periodo a reforzar
ResponderEliminarjhon fredy valencia henao grado 702 3 periodo a reforzar
ResponderEliminarjhonfredy0126@hotmail.com
rubby astrid hurtado ciro
ResponderEliminar701 periodo a reforzar primero y cuarto
hurtadocirorubbyastrid5@gmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJackeline Ospina Sánchez
ResponderEliminarGrado: 701
Recuperacion Del 3 Periodo
jacke103@live.com.mx
Jackeline Ospina Sánchez
ResponderEliminarGrado: 701
Recuperacion Del 3 y 4 Periodo
jacke103@live.com.mx
HOLA SR ME PODRÍA SUMINISTRAR EL NOMBRE DEL LIBRO QUE LLEVA EN ESTE BLOG
ResponderEliminarSeria tan amable y me regala el nombre del libro que muestra en su blog
ResponderEliminargracias.